- desengañar
- ► verbo transitivo/ pronominal1 Hacer saber o hacer ver el engaño o error en que se encuentra a una persona.2 Quitar a una persona sus esperanzas o sus ilusiones:■ me pareció que lo más correcto era no desengañarla.► verbo pronominal3 Darse una persona cuenta de que su visión positiva de la realidad o de una cosa, o su opinión sobre una persona es equivocada:■ se desengañó de la política.REG. PREPOSICIONAL + de
* * *
desengañar tr. Hacer saber a ↘alguien que está equivocado en cierta idea halagüeña que tiene: ‘Si él tiene la esperanza de curarse, ¿para qué desengañarle?’. ⊚ Causar una cosa o una persona un *desengaño en ↘alguien, respecto de sí misma: ‘Le creía inteligente, pero con este trabajo me ha desengañado’. ⊚ Quitar a ↘alguien ciertas *ilusiones o *humillarle en ciertas pretensiones exageradas. ⊚ prnl. Descubrir una persona que la realidad no responde a cierta idea halagüeña que ella tenía: ‘Por fin se ha desengañado de que no sirve para pintar’. ⊚ Convencerse alguien, por fin, de una cosa que se resistía a admitir: ‘¿Te has desengañado de que tenía razón yo?’ ⊚ Sufrir un desengaño con la cosa que se expresa: ‘Se ha desengañado de mujeres’.¡Desengáñate...! Expresión muy frecuente con que se apoya una afirmación: ‘Desengáñate: como mejor se viaja es en avión’.* * *
desengañar. tr. Hacer reconocer el engaño o el error. U. t. c. prnl. || 2. Quitar esperanzas o ilusiones.* * *
► transitivo-pronominal Hacer conocer [a uno] el engaño o error en que está.► transitivo Quitar [a uno] sus esperanzas o ilusiones.
Enciclopedia Universal. 2012.